(03-11-2022).- En la mañana de hoy con un acto de apertura dio inicio la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará en el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa hasta el próximo domingo 6 de noviembre 2022.

Esta edición especial dedicada a los Pueblos Originarios es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y el Consejo Provincial Aborigen, tomando como eje el concepto “Naturaleza y Cultura”.

El acto estuvo presidido por la secretaria de Cultura y Presidenta del Consejo Provincial Aborigen (CPA), Adriana Lis Maggio; la subsecretaria de Coordinación Cultural y secretaria Ejecutiva del CPA, Dini Calderón; Gabriel Ledezma; director Coordinador de Gestiones Culturales de la Secretaría de Cultura y Coordinador del CPA, quienes estuvieron acompañados por la Lonko Juana Vila del pueblo mapuche y María Inés Canhué, representante del pueblo ranquel.

Adriana Maggio dio la bienvenida a los presentes y agradeció a todas las personas e instituciones que hacen posible este verdadero encuentro de las letras: a los niños destinatarios de esta Feria, a los representantes de las distintas comunidades, protagonistas indiscutidos de esta edición; a las autoridades el gabinete provincial y a sus equipos que están coordinando actividades en las carpas, a los intendentes e intendentas que acompañan en el territorio todo el tiempo; organizadores, colaboradores, referentes de Cultura de todos los municipios; a las editoriales; a los escritores y escritoras; a los invitados; a los auspiciantes y a los funcionarios y todo el equipo de trabajo de la Secretaría.

Entre otros jefes comunales, estuvo presente el intendente municipal de nuestra localidad, Ariel Castaldo.

También estuvieron en el acto autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Asociación Pampeana de Escritores, Utelpa y los ministros y secretarios Liliana Robledo, Néstor Lastiri, Antonio Curiarello, Marcelo Pedheontá, Marcela Feuerschvenger y el diputado nacional Hernán Perez Araujo.

Feria del Libro 2022
La Feria Provincial del Libro 2022 se presenta con unas 60 editoriales que participan con exhibición y venta de su material bibliográfico, incluyendo la presencia de Arte Propio de la Secretaría de Cultura, 7 Sellos Editorial Cooperativa, Editorial Voces de la Cooperativa Popular de Electricidad y EdUNLPam de la Universidad Nacional de la Pampa.

Distintos organismos del Estado provincial ubicados en las carpas brindan diversidad de talleres e información.

En los bibliomóviles de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares); se presentan más de 40 libros de autores pampeanos y los primeros ejemplares de la editorial de la Secretaría de Cultura «La Pampa Edita».