El intendente municipal Ariel Castaldo, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de nuestra localidad y realizó un balance de obras realizadas durante los años que pasaron y los proyectos para este 2022.

El mandatario subrayó a Agencia News que los “dos años anteriores fueron difíciles por la pandemia”. Destacó el apoyo del gobierno provincial y la Secretaría de Asuntos Municipales para llevar adelante las distintas obras públicas, con las cuales se efectuaron “muchos logros”.
Expresó que hará hincapié en la “organización del personal, tanto el administrativo como el que está en la calle”.
Por otra parte, explicó que “tenemos prácticamente renovado todo el parque automotor, cumplimos el sueño de adquirir una motoniveladora que la última se había comprado en 1979”.
Agregó que la misma se obtuvo gracias a un programa de Nación y que lo que sobró de dinero, junto a recursos propios, lo utilizarán para comprar una retropala nueva.

En tanto, hizo mención a otra gran obra que se está desarrollando en Villa Mirasol, como es la la construcción del edificio donde va a funcionar el Centro de Desarrollo Infantil y se dictarán talleres de capacitaciones. “Era otro sueño que se logró con el programa Argentina Hace. Agradecemos a Nación porque en un mes obtuvimos más de 40 millones de pesos, ya sea para la compra de maquinarias como la construcción de ese salón”, indicó el intendente.

En cuanto a lo proyectado para este año, Castaldo contó que están en tratativas de “asfaltar 12 cuadras que ya tenemos entoscadas con recursos propios y reasfaltar tres que están destruidas, muy deterioradas”. Para ello, se reunió con la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, con el fin de “analizar cómo conseguir los fondos para poder hacerlo y no le cueste un peso a la comunidad”.

“Otro problema que tenemos es que hay una línea de alta tensión que pasa por un campo que está en el ejido de Colonia Barón y tiene como 80 años. Cada vez que hay tormenta nos deja a Mirasol con hasta diez horas sin luz. Hay que hacerla nueva, pero es un número significativo y hay que conseguir recursos. Eso es lo que nos queda en la gestión para que el balance sea positivo”, completó el jefe comunal.